





Oso Mitrofan: vida, muerte y leyendas
Este oso era bastante adulto cuando le trajeron a cazadores de Vologda – tenia 2.5 años – desde una almáciga en Udmurtia. Mitrofan se quedó en la granja de casería Omogaevskoe, que se ubica en el pueblo de Novlenskoe, a unos 60 km. de Vologda. Le utilizaron como costumbre para entrenar los perros de caza. Para que ellos no tenían miedo de un animal: el oso estaba atado con la cadena y los perros le atacaban.
La descripción mas dramática de los eventos en agosto de 2006 contiene una narración de Sergei Starostin para el periódico Trud (la publicación salió en el noviembre del mismo año). “Es difícil de salir sin presa desde los bosques de Vologda, — el empieza. — Pero organizadores – primer vicegobernador Sergei Gromov y el jefe de la dirección regional de la región de Vologda del servicio federal de control veterinario y fito-sanitario, Andrei Filatov – tomaron demasiadas medidas de precaución. Todos cazadores de la región responden a mi. Ellos me contaron como sucedió.
Siete campos de avena eran preparados para la caza de la familia real de osos. Un animal sin duda saldría para ser cazado. Pero es evidente que Gromov tenia miedo de un fallo. Es claro que no quería decepcionar Su Majestad si el tendría de estar esperando en la emboscada. Por eso el ordenó a cazadores a traer Mitrofan.
...Al oso le dieron miel mezclado con vodka, llevaron utilizando las vigas al camión, pusieron en un viento de refuerzo – con un lazo sobre el cuello, y cabos de la cadena sujetadas en bordos contrarios del camión. Así le llevaron. En el campo Mitrofan se recobró sus sentidos un poco y empezó a comer la avena. Ya estaba acostumbrado al olor humano por eso se acercó tranquilamente a cazadores. Pero el tiro del Rey era fracasado. Es mejor que sus lectores no sepan como moría Mitrofan.
Y los cazadores con experiencia no querían hablar cuando les pregunté sobre habilidades de caza de Juan Carlos I. El oso moría de una manera espantosa: la primera bala solo le hirió y tenían que acabarle. Nadie quería contar sobre los últimos sufrimientos de Mitrofan y sobre quien acabó el oso herido".
Según Starostin, el propietario del oso, el director de la granja de caza Omogaevskoe, Igor Gorojov fue forzado de ser el cabeza de turco y tomar la responsabilidad sobre la matanza: “El mismo me contaba que antes de la caza real vinieron la gente desde la oficina del primer vicegobernador Sergei Gromov y Andrei Filatov, jefe de la dirección del servicio federal de control de agricultura en la región de Vologda. Le comentaron que llevarían el oso para la caza y prometieron a Gorojov a pagar vente mil – mas tarde. Pero nunca han pagado! Luego Gorojov lo pasó muy mal, pero no podía no dar el oso! En este caso le podrían haber estropeado la vida como a un esclavo y quitado la granja! Pero lo peor es le hicieron a mentir luego y calumniar contra si mismo!”
Cuando comenzó la polvareda en la prensa, Gorojov respondía sobre el oso sin mucha claridad, pero cuando las autoridades anunciaron que el Rey de España no mató el Mitrofan borracho, su dueño asumió seguramente la matanza del animal. La misma versión ha sido apoyada por los oficiales locales y muchos periodistas. Igor Gorojov empezó asegurar que “era un animal de natura malvada y agresiva”, y que durante los cuatro años que Mitrofan llevaba en la granja no pudieron utilizarlo ni para competiciones ni para entrenar los perros. “Estuvimos arreglando la jaula y la pared ha sido mal soldada. Y se desprendió. El oso comenzó a salir. Intentamos a meterle de vuelta, pero no logramos. Teníamos que usar armas y la noche de 6 de octubre le maté”, — resumió el.
“Era imposible a controlarle, — confirma las palabras de Gorojov el especialista de la comisión de caza de la región, Evgeni Nikitin. — No pudimos poner el suelo en la jaula. El lo comía. La gente que trabaja con nosotros es valiente, pero nadie atrevía a entrar a su jaula”.
El antiguo cazador Pavel Sobolev contó al periódico Jronometr en Vologda que “no tenía sentido mantener el animal en la granja. Era imposible hablar de una jaula. Era peligroso dejarlo ir al bosque. El acercaría gente en cualquier caso. Y que pasa?”“Era imposible a controlarle, — confirma las palabras de Gorojov el especialista de la comisión de caza de la región, Evgeni Nikitin. — No pudimos poner el suelo en la jaula. El lo comía. La gente que trabaja con nosotros es valiente, pero nadie atrevía a entrar a su jaula”.
El antiguo cazador Pavel Sobolev contó al periódico Jronometr en Vologda que “no tenía sentido mantener el animal en la granja. Era imposible hablar de una jaula. Era peligroso dejarlo ir al bosque. El acercaría gente en cualquier caso. Y que pasa?”
“Pero en este caso quien participaba en ferias y de quien se enamoró todo el mundo? — preguntó un corresponsal del periódico Versia (Moscú). — Mas probable que Starostin y luego también periodistas atribuyeron a Mitrofan las calidades de la osa Maika. Este animal también vive en la granja de Gorojov. A ella efectivamente criaron desde que era pequeña. Era Maika que participa en competiciones, va a ferias y incluso deja a el hijo de Igor Gorojov sentarse en su espalda para unos paseos".
Pero el periodista de Versia se equivoco. El hecho que era Mitrofan que participaba en la fiesta de cuidad (la foto arriba) era confirmado por mismo Igor Gorojov. Se le ha ido de la lengua por casualidad cuando el daba sus comentarios al periódico Nasha Vologda durante los primeros días del escándalo (la primera grabación de audio). Con todo esto entonces el propietario del oso no dijo nada de “carácter malvado” de Mitrofan. En contrario, el convencía el corresponsal que no había ningún peligro.
* * *
Algún día tendrá que aparecer en Vólogda una escultura de Mitrofán el Oso.