El Rey de España ha sido destituido desde el puesto honorario en el World Wildlife Fund después del otro casa de caza a elefantes
21 de julio de 2012 el Rey de España Juan Carlos I perdió el puesto del presidente honorario del World Wildlife Fund (WWF). El motivo era las fotos del la personalidad augusta ante el fondo del elefante que el mató en Africa. Juan Carlos cazaba elefantes en Botsuana en abril de 2012 donde la cacería de este animal terrestre mas grande está prohibida.

El diagrama del accidente con Juan Carlos: el vuelo a Botsuana, zonas de su caza y el lugar donde el cayo y se rompió el cuello femoral. Los dibujos del periódico El Mundo (Madrid). La caricatura es desde el periódico El Pais (Madrid).

El publico español se enteró del otro safari africano del monarca solo por el hecho que en Botsuana el rompió el cuello femoral. El gobierno del país fue informado de este hecho pero lo ocultaba hasta que pudo. El Rey fue operado el día 14 de abril. Y 18 de abril al salir del hospital el monarca anunció delante de cameras de televisión: "Lo siento mucho. Me he equivocado. No volverá a ocurrir".
La caza de elefantes en Botsuana según el presidente de la Federación de Cazadores de España Andres Gutierrez Lara requería el prepago de 7-20 mil euros. El Rey fue criticado duramente como por el precio alto del viaje durante la crisis en el país y también porque estaba guardada en secreto desde ciudadanos, - informaba la pagina web"lenta.ru".
Es curioso que después del “escándalo real” el gobierno de Botsuana decidió “a suspender la caza comercial en zonas públicas o controladas por un tiempo indefinido”. “La matanza de animales salvajes no es compatible con la fidelidad de la nación a salvaguardar flora y fauna y también a desarrollar la industria y turismo a largo plazo”, - anunciaron las autoridades. Se permite a cazar solamente con la licencia individual para la cacería en concreto.
El servicio de la prensa de la sucursal español de WWF declaró que a pesar de la legalidad del hecho del Rey, la parte moral de este hecho contradice el reglamento de esta organización que significa que por definición el no solo no tiene el derecho de ser el presidente de la sucursal española del Fondo, pero también de ser su miembro. La comisión extraordinaria de los altos cargos de la organización fue convocada el día 21 de 2012 para destituir el monarca desde su puesto en WWF. Juan Carlos ha sido el miembro del Fondo desde el momento de su fundación en 1968.
Mientras tanto el periódico El País recordaba que la historia con la caza de elefantes ni mucho menos es el primer escándalo relacionado con la familia real últimamente. Por ejemplo al finales de diciembre de 2011 el yerno de Juan Carlos I, Iñaki Urdangarin fue acusado de corrupción y el día 10 de abril de 2012 el nieto del Rey, Felipe Juan Froilan Marichal se disparó en un pie por accidente.
Juan Carlos no cazaba en Botsuana por primera vez. En estas fotos el está juntos con matados allí mismo en 2006 elefante y búfalos.
El Rey cazaba en varias ocasiones en Europa del Este
En 1992 el monarca española ya venía a cazar a Rusia, en la Región de Vologda, - a invitación del primer Presidente de Rusia, Boris Yeltsin. Y también en 2002 el cazaba en Hungría, en los terrenos de la Región de Szabolcs. Según el periódico húngaro Népszabadság el hecho de la estancia en este país de Juan Carlos que duró dos días se guardó en secreto por razones de seguridad. Durante el primer día dos jabalís salvajes fueron su presa, y el día siguiente – varios faisanes.
En otoño de 2004 el monarca participó en la caza de osos en el parque natural Kovasna en Rumania. La agencia rusa de información Novosti informaba que Juan Carlos por su propio mano mató a balazos cinco osos y dos jabalís. De esta casería se enteraron también en España y los ecologistas locales criticaron duramente los hechos del Rey. El representante de la coalición Izquierda Unida, Jose Francisco Mendi, declaró que “el monarca no da un buen ejemplo al pueblo matando a animales”.

El troceo del canal del oso matado por Juan Carlos en Rumania.